'Transcurridos dos años desde el comienzo de la crisis las explicaciones de lo ocurrido continúan hegemonizadas por un contrapunto entre neoliberales y keynesianos. Los economistas ortodoxos cuestionan la osadía de los banqueros, los desaciertos de los gobiernos y la irresponsabilidad de los deudores. Los heterodoxos objetan el descontrol oficial, la tolerancia de la especulación y la ausencia de regulaciones financieras. Frente a esta argumentación comienza a ganar espacio otra interpretación de raíz marxista, que atribuye la convulsión a desequilibrios intrínsecos del capitalismo.'
Mostrar información completa
DESCARGAR PDF
Hemos sabido de este documento gracias a Alberto Garzón que, desinteresadamente, desde su página Pijus Economicus, está realizando un curso gratuito sobre Economía Heterodoxa (marxismo y poskeynesianismo)
Más artículos de Katz en Rebelión
Algunos videos donde interviene Katz